El diccionario de la Independencia

Para poder empezar con lo nuestro, primero explicaremos de una manera muy simple algunos términos importantes, los cuales agregaremos al mismo tiempo que los utilicemos.

-Fidelistas: Personas que querian mantener el poder del Rey en las Americas.

-Separatistas: Partidarios de una nueva forma de gobierno, en el cual el pueblo elegía a sus representantes.

-Criollos: Hijos de españoles nacidos en Chile, de un buen nivel económico en su mayoría.

-Pelucones/Pipiolos: Eran términos usados para descalificar al equipo rival, pipiolos usado por españoles y pelucones usado por los criollos.
-Revolución Francesa: S.XVIII. Proceso en el que el sector liberal de la burgesia se revela contra el poder absoluto del rey.
-Ilustracion: Movimiento intelectual europeo, abarcaba tanto el empirismo (experiencia>razón) y el racionalismo (razón>experiencia) .
-Real Audiencia: Organismo que servía a la corona, dictando la ley según esta.
(1) (2)
Imagen 1: Manuel Egaña, destacado miembro del grupo de los pelucones.
Imagen 2: Fransico Antonio Pinto, presidente chileno, un pipiolo.


Imágenes: es.wikipedia.org

0 comentarios:

Publicar un comentario